vender casa¿Conoces los errores más comunes al vender un piso?

septiembre 30, 2025

Vender una vivienda es una de las operaciones más importantes en la vida de cualquier propietario. Justamente por ello, no suele ser un proceso sencillo. En la operación intervienen factores emocionales, económicos, legales y fiscales, que si no se gestionan correctamente, te harán perder mucho tiempo y dinero.

Desde Fincaservice, como inmobiliaria especializada en Barcelona y el Baix Llobregat, te contamos cuáles son los errores más habituales al vender un piso y cómo evitarlos para lograr una operación rápida y exitosa.

      1. Fijar un precio poco realista

Uno de los errores más frecuentes es sobrevalorar la vivienda. El vínculo emocional, todos esos momento vividos dentro del que posiblemente fue tu hogar o el hogar de tus seres queridos, hace que tu casa para ti valga mucho más de lo que nadie podría pagar.

Pero el mercado tiene sus límites y el comprador, de manera objetiva y comparando con el resto del mercado, no estará dispuesto a pagar de más por ello.

Cómo evitarlo: realizar una tasación profesional basada en tres pilares: precios de anuncio de la zona, precios de venta real de la zona y testigos de venta de las inmobiliarias locales.

En barrios de Barcelona o en municipios del Baix Llobregat, en cada calle e incluso en cada edificio dependiendo de las características de cada piso, varía el coste del metro cuadrado.

En Fincaservice conocemos nuestro mercado y ajustamos el precio para colocar el máximo precio que el comprador está dispuesto a pagar con el mercado de cada momento.

      2. No preparar la vivienda para las visitas

La primera impresión es clave. Enseñar un piso desordenado, cargado, con decoración personal, con poca luz o sin un lavado de cara básico puede hacerte perder mucho dinero y alargar el proceso de venta.

Cómo evitarlo: Con visión y conocimiento, se puede conseguir grandes resultados sin invertir nada o casi nada de dinero. La suma de pequeños detalles en la puesta en escena marca la diferencia. Aplicar técnicas de home staging: pintar paredes en tonos neutros, mejorar la iluminación, retirar objetos personales, descargar las estancias… Todo ello aumentará el atractivo de tu vivienda y hará que se venda antes y a mayor precio.

      3. Falta de documentación

Cuando llega un comprador es fundamental tener toda la documentación recopilada y estudiada. ¿Ha pasado la ITE la finca? ¿Hay derramas? ¿Hay cargas en nota simple? ¿Hay afecciones urbanísticas sobre el inmueble? ¿Hay discrepancia de metros entre catastro y registro? ¿Cual es el valor de referencia de catastro?

Todas estas preguntas deben estar resueltas antes de hablar con un comprador. Tener clara la hoja de ruta de lo que debes comunicar y cuándo y cómo lo debes comunicar es fundamental.

La información es poder: poder para negociar y para llegar a un acuerdo.

Sin todo esto, el comprador percibirá inseguridad y perderás muchas oportunidades de venta y mucho dinero en la negociación.

Cómo evitarlo: Antes de salir a la venta debes tenerlo todo preparado. Pedir y conseguir toda la documentación obligatoria y estudiarla con detalle. Redactar las cláusulas para el futuro contrato de arras y entender cómo lo comunicarás cuando llegue el comprador.

En Fincaservice asesoramos a los propietarios en cada paso para garantizar que la operación se desarrolle sin contratiempos y que gracias a nuestra formación, puedan cerrar un trato al mayor precio y sin ningún problema legal.

      4. Fotos y anuncios poco profesionales

En un mercado tan competitivo como el de Barcelona, un anuncio con fotos con el móvil, oscuras, mal enfocadas, con estancias desordenadas o sin descripción detallada hace que la vivienda pase desapercibida en los portales inmobiliarios y que el valor percibido caiga en picado.

Cómo evitarlo: invertir en fotografía profesional inmobiliaria y elaborar un anuncio atractivo, destacando los puntos fuertes de la vivienda: orientación, distribución, ubicación o servicios cercanos. La diferencia entre un anuncio básico y uno trabajado se refleja directamente en el número de visitas y por tanto, en la oferta final que recibirás.

      5. Gestionar la venta sin apoyo profesional

Algunos propietarios intentan vender por su cuenta para ahorrar la comisión de la inmobiliaria. Pero a la hora de la verdad, ¿tienen los medios suficientes para conseguir el máximo precio y no tener problemas jurídico-legales con el comprador?

Estudiar la documentación jurídica, realizar un plan de marketing detallado, hacer fotografía profesional, vídeo profesional, atender todas las llamadas, adaptarse para las visitas a los horarios cambiantes de los compradores, filtrar entre ‘turistas inmobiliarios’ y compradores reales, asesorar en materia fiscal, jurídica y financiera, negociar el precio, redactar arras justas y con todos los términos legales… Todo ello requiere de un gran conocimiento y experiencia.

La realidad es que en la práctica,  no contar con un profesional significará pérdida de tiempo, de dinero y un altísimo estrés.

– Cómo evitarlo: confiar en una inmobiliaria local con experiencia contrastada en el mercado. Revisa sus valoraciones en google y su página web. Asegúrate que se compromete contigo por escrito para realizar un plan de marketing concreto. Y sobre todo, que te dé la seguridad y la confiaza que necesitas para dejar en sus manos el que fue tu verdadero hogar.

 

En definitiva…

Vender un piso implica mucho más que poner un cartel en la ventana o un anuncio en internet.

En Fincaservice ponemos a tu disposición nuestro conocimiento del mercado y un equipo de profesionales que te acompañará en todo el proceso.

Si estás pensando en vender tu vivienda, ¡contáctanos sin compromiso!

Te ayudamos a hacerlo de forma rápida, segura y al mejor precio.

Diseño web realizado por Somos tu Marketing Copyright © todos los derechos reservados

1