Hogar5 consejos prácticos para ahorrar en casa después del verano

septiembre 26, 2025

Septiembre es el momento perfecto para retomar la rutina y revisar las finanzas del hogar. Tras los meses de calor, vacaciones y mayor consumo energético, las facturas y los gastos suelen subir.
Preparar la vivienda para el otoño, ajustar hábitos y optimizar los recursos permite reducir gastos y aumentar el confort, algo especialmente importante en áreas urbanas y metropolitanas como Barcelona y el Baix Llobregat, donde muchas familias buscan eficiencia y sostenibilidad.

      1. Optimizar el consumo energético

Durante el verano, el aire acondicionado y los ventiladores disparan el gasto eléctrico. Con la bajada de temperaturas, es buen momento para reajustar el consumo:

  • Mantenimiento de calefacción: revisa la caldera y purga los radiadores para que funcionen de forma eficiente cuando llegue el frío.
  • Iluminación eficiente: sustituye bombillas tradicionales por LED y, si es posible, instala sensores de movimiento en zonas de paso.
  • Aprovechar la luz y ventilación natural: ventilar en las horas más frescas y abrir las persianas durante el día ayuda a mantener una temperatura agradable sin recurrir a sistemas de climatización.

Estas acciones prolongan la vida de las instalaciones y se traducen en un ahorro notable en la factura de la luz.

      2. Vigilar el uso del agua

El consumo de agua se incrementa en verano. Al volver a la rutina, conviene aplicar pequeños cambios que marcan la diferencia:

  • Coloca reductores de caudal en grifos y duchas.
  • Utiliza lavadora y lavavajillas a carga completa, reduciendo ciclos de lavado.
  • Si dispones de terraza o jardín, opta por plantas de bajo consumo hídrico.

Además de reducir la factura, estas prácticas contribuyen al cuidado del medioambiente.

      3. Revisar contratos y gastos fijos

El inicio de curso es ideal para evaluar los gastos que se repiten cada mes:

  • Suministros y seguros: comparar tarifas de electricidad, gas o internet, así como revisar las coberturas de los seguros, puede suponer un ahorro anual significativo.
  • Compras planificadas: elaborar una lista semanal y aprovechar productos de temporada y proximidad reduce el gasto y evita compras impulsivas.

Una gestión consciente de estos aspectos libera presupuesto y aporta tranquilidad.

      4. Preparar la vivienda para el otoño

Un mantenimiento preventivo evita sorpresas en los meses fríos:

  • Aislamiento: comprueba que puertas y ventanas cierren correctamente para evitar fugas de calor.
  • Equipos en buen estado: limpia filtros del aire acondicionado y purga radiadores.

Estas acciones mejoran el confort y revalorizan la vivienda, un punto importante si en el futuro se desea vender o alquilar.

      5. Incorporar hábitos sostenibles

El ahorro a largo plazo también depende de las rutinas diarias:

  • Reutiliza, recicla y evita el uso innecesario de plásticos.
  • Elige electrodomésticos eficientes y considera la instalación de termostatos programables.
  • Valora mejoras como el doble acristalamiento o un buen aislamiento térmico.

Además de reducir gastos, estas medidas aumentan el atractivo de la vivienda para futuros compradores o inquilinos.

En FINCASERVICE, administración de fincas e inmobiliaria con amplia experiencia en la gestión de comunidades y compraventa de inmuebles, ayudamos a nuestros clientes a cuidar y optimizar sus hogares.

Porque ahorrar en casa significa vivir mejor hoy y proteger el valor de tu vivienda para el futuro.

Diseño web realizado por Somos tu Marketing Copyright © todos los derechos reservados

1